
¿Qué tienen que ver la física cuántica y la inteligencia artificial? ¿Cómo se cruzan, y qué implica este encuentro para el futuro de la tecnología y la sociedad? En el marco de la Bienal Ciudad y Ciencia 2025, dedicada a las revoluciones cuánticas, abrimos una conversación a tres bandas entre ciencia, arte y crítica social para pensar las conexiones y tensiones entre estos dos mundos.
Con Jordi Romero, físico y divulgador, descubriremos qué es realmente la cuántica y cómo se relaciona con la IA. Desde Taller Estampa, reflexionaremos sobre los impactos invisibles —geopolíticos, materiales y sociales— de la IA generativa. Marga Padilla, de la cooperativa Dabne, nos invitará a imaginar otros caminos posibles para una digitalización crítica y alineada con la justicia ecosocial.
Un encuentro para pensar colectivamente el futuro de la tecnología desde una mirada crítica y presente.
Organiza: Canòdrom, en el marco de la Bienal Ciudad y Ciencia 2025