dibujo

Una tarde de actividades en el Canòdrom que dialogan con la exposición Cómo diseñar una revolución: la vía chilena al diseño y su mirada transformadora sobre el pasado, el presente y el futuro.

17 h – Pódcast en directo: Memorias chilenas tras 50 años del golpe de Estado

Un pódcast que recupera relatos colectivos desde la diáspora chilena en Barcelona, poniendo en el centro la infancia, las mujeres y las disidencias sexuales y de género, cincuenta años después del asesinato de Salvador Allende. Una propuesta sonora para reconstruir memorias olvidadas y expandir la mirada crítica sobre el exilio y la resistencia.
Comisariado por La Colectiva de Chilenas de Barcelona y coproducido por Bornlab de El Born Centre de Cultura i Memòria y el OT Canòdrom.

18.30 h – Taller participativo: Diseño radical en el Canòdrom. Un taller con ritmo de insurrección

Comisariado por Fernando Paniagua, este taller busca conectar con el espíritu innovador y comprometido del Chile de los años 70 y con las prácticas contemporáneas de diseño y creación en Barcelona, invitando a reflexionar y actuar frente a los desafíos de nuestro presente. El objetivo es desarrollar un proceso de cocreación dinámico y colaborativo entre el público y referentes del diseño “revolucionario” de la ciudad, trabajando en grupos rotativos e inspirados por intervenciones musicales, para generar ideas iniciales y esbozos de acciones transformadoras que aborden problemáticas sociales actuales.
Todo ello en diálogo con el espíritu de la exposición Cómo diseñar una revolución: la vía chilena al diseño.

Organiza: PEMB, Canòdrom, Ayuntamiento de Barcelona

-

Potser també t'interessa