
BitLab, en colaboración con la XRCB, organiza un taller el 8 de mayo de 2025 en el Canòdrom centrado en la creación sonora comunitaria. Este taller propone una introducción práctica y creativa a la creación sonora como herramienta de comunicación y expresión comunitaria. A partir de técnicas provenientes del diseño de sonido para imagen (como en el cine), trabajaremos la construcción de narrativas sonoras capaces de contar historias sin necesidad de elementos visuales.
Durante el taller:
- Exploraremos distintos archivos sonoros abiertos como Freesound.
- Aprenderemos a diseñar relatos sonoros, grabar locuciones y editar audio con Audacity.
- Investigaremos las posibilidades de los paisajes sonoros como medio narrativo y expresivo.
A través de esta experiencia sonora, las personas participantes tomarán conciencia del carácter narrativo y simbólico del sonido en nuestro entorno, y de cómo este puede convertirse en una herramienta poderosa para representar, interpretar y transformar la realidad desde las comunidades.
El taller finalizará con un espacio de reflexión colectiva sobre el significado del sonido en la construcción de nuestra identidad cultural y social, y cómo podemos utilizarlo para crear piezas sonoras comunitarias con capacidad transformadora.
Material:
– Trae tu propio ordenador
Objetivos:
- Explorar la creación de narrativas sonoras que acompañen imágenes de archivo, con el objetivo de contar posibles historias a través del sonido.
- Proponer la narrativa sonora como un ejercicio de diseño sonoro para imagen, inspirado en el lenguaje cinematográfico, para recrear espacios, acciones y atmósferas que ayuden a construir un relato (storytelling).
- Reflexionar sobre la primacía de la mirada en nuestra forma de interpretar el mundo y valorar la escucha como una herramienta para la interacción crítica y reflexiva con el entorno.
- Conocer y experimentar con las cualidades expresivas y plásticas del sonido, para desarrollar la creatividad a través de las herramientas propias del lenguaje sonoro, tendiendo puentes con el lenguaje visual.