III Congreso de la Sección de Comunicación y Ciudadanía de la AEIC

Imagen III Congreso de la Sección de Comunicación y Ciudadanía de la AEIC
Jue, 22 al 23/05/2025 de 09:30 a 19:00

El III Congreso Internacional de Comunicación y Ciudadanía, organizado por la Sección de Comunicación y Ciudadanía de la AE-IC y la Universitat Pompeu Fabra, se celebrará los días 22 y 23 de mayo de 2025 en el Canódromo de Barcelona. Este evento reunirá proyectos académicos y del tercer sector para reflexionar sobre los desafíos de la comunicación comunitaria, los medios alternativos y la participación ciudadana. Las actividades incluirán mesas de diálogo, presentación de proyectos locales, proyección de audiovisuales y comunicaciones académicas.

Organizado en colaboración con la Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa (RICCAP), el proyecto I+D EducoGEN, y el proyecto I+D SOSCom, el congreso abordará temas clave como alfabetización mediática, las políticas de comunicación, narrativas de paz y desinformación. Asimismo, el día 22 de mayo se realizará la Jornada Final de educoGEN, la que abordará la línea temática 3 del congreso: Feminismos, audiovisual y nuevas tecnologías.

Se invita a personas investigadoras y organizaciones a enviar sus resúmenes hasta el 4 de abril de 2025. La inscripción para asistentes es gratuita.

Para inscripciones e información del programa, entrar a la web del congreso.

Fotograma de  La belleza y el dolor

La belleza y el dolor de la movilización ciudadana en el ciclo Docs Hedy Lamarr 2023

Cine, ciencia, tecnología y feminismos se dan la mano en el Ciclo de cine documental Docs Hedy Lamarr 2023, que se celebra en el Canòdrom – Ateneu d’Innovació Democràtica durante el mes de junio. Esta tercera edición está protagonizada por historias de activistas que elevan la voz frente al poder, y se apoyan en la tecnología y la fuerza de la organización ciudadana para reivindicar sus derechos.

Llegeix l’article
10 de Mayo de 2023
Com construir una intel·ligència artificial de governança pública, auditable i en pro del bé comú? Parlem amb Paula Guerra, Karlos Castilla i Paula Boet.

Pueden convivir la inteligencia artificial y la democracia?

¿Podemos soñar con sistemas de IA de gobernanza pública sin sesgos de género, racistas o clasistas? ¿Qué rol tiene que tener la ciudadanía y el tercer sector? Recupera las ideas que han compartido Karlos Castilla, Paula Guerra Cáceres y Paula Boet a la segunda sesión del ciclo «Inteligencia artificial, Derechos y Democracia: IA, políticas públicas y discriminaciones».

Llegeix l’article
04 de Mayo de 2023
Cultura, Intel·ligència Artificial i FuckGenderRoles al Canòdrom

Los algoritmos alimentan el patriarcado y estas mujeres los combaten

El 27 de abril de 2023 se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC bajo el lema «habilitados digitales para la vida». El pasado 3 de marzo Canòdrom y DigitalFems organizamos una nueva jornada del ciclo de música y tecnología a las gradas. Hablamos con destacadas activistas feministas ligadas en el mundo de la tecnología y la música. 

Llegeix l’article
27 de Abril de 2023
 Abrimos la cuarta convocatoria de residencias

Nuevo proceso abierto de residencias

El Canòdrom - Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica abre el nuevo proceso de selección de proyectos en residencia por el curso 2023-2024 con el objetivo de facilitar espacios de trabajo colaborativo a diferentes proyectos que trabajan en las áreas de tecnología, ciencia y democracia.

Llegeix l’article
18 de Abril de 2023