Vuelven las noches de cine al aire libre del Canòdrom

..

Vuelve el cine al aire libre del Canòdrom del 7 al 28 de julio. Cada viernes disfruta de la programación gratuita de las Gradas Abiertas, una propuesta para celebrar durante las noches de verano barcelonesas lo mejor cine con voluntad de transformación social. La de 2023 es la edición donde toma importancia cómo nos construimos en el mundo a través de la identidad, la familia y nuestra situación en el mundo.

Empezamos el cine a la fresca del 2023 a bordo del yate de «El triángulo de la tristeza», una propuesta irreverente cargada de humor negro y afilado hacia los ricos. Saltamos a ficciones con granitos de fantasía sobre cómo construimos nuestra identidad con dos bellísimas propuestas: la tierna «Petite Maman» sobre las relaciones entre madre e hija en la infancia, y la preciosa «Belle», una versión anime de «La bella y la bestia» en la era de Internet. Para cerrar, volvemos al eje de clase que lo atraviesa todo con el film surcoreano «Parásitos», película que arrasó en los Oscars y sorprende jugando desde la comedia al drama, pasando por los códigos del cine de terror.

Organizado por Distrito de Sant Andreu y Canòdrom– Ateneo de Innovación Digital y Democrática.

  • Entrada libre sin inscripción.
  • ¿Tienes dudas? Escribe a cinema@canodrom.barcelona o llama al 937 68 99 36.
  • Atención: este año la plaza está en obras, por lo cual el cine pasa a hacerse solo en las Gradas y el aforo es más reducido. Recomendamos llegar con tiempo.
Horario

20.30 h | Apertura de puertas y del servicio de bar. Ponte cómodo y lleva tu almohada!
21.45 h | Inicio de la proyección.


Viernes 7 de julio, 21:45 h

The Triangle of Sadness (El triángulo de la tristeza)

  • Ruben Östlund, Suecia, 2022, 147 min
  • Versión original con subtítulos en castellano
  • No recomendada para menores de 15 años

Después de la Semana de la moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los acontecimientos hacen un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pose en peligro el confort de los pasajeros.

Ruben Östlund hace una sátira afilada y llena de humor negro sobre el culto al dinero y el sistema de clases capitalista. Lo que empieza siendo una historia para reír incómodamente de las excentricidades de los ricos, acaba derivando hacia la venganza y la redención de las clases trabajadoras. Ganadora de la Palma de Oro de Cannes 2022.


Viernes 14 de julio, 21:45 h

Petite Maman

  • Céline Sciamma, Francia, 2021, 72 min.
  • Versión original con subtítulos en catalán
  • Apta por todos los públicos

Nelly tiene 8 años y acaba de perder su abuela. Mientras ayuda a sus padres a vaciar la casa donde su madre creció, explora intrigada el bosque que lo rodea, donde su madre solía jugar de pequeña. Allí Nelly conoce otra niña de su edad, y la inmediata conexión entre las dos da lugar a una preciosa amistad. Juntas construyen una cabaña en el bosque y, entre juegos y confidencias, desvelarán un fascinante secreto.

La directora de «Retrato de una mujer en llamas», Céline Sciamma, entona un precioso cuento sobre la infancia y la maternidad que enamoró al público del Festival de Berlín. «Petite Maman» atrapa el misterio del amor de una hija por su madre como pocos films han hecho. Una película aparentemente sencilla, con magia y fantasía en su interior, que emociona hasta el último momento. Una historia particular, pero de emociones totalmente universales.


Divendres 21 de juliol, 21:45 h

Belle

  • Mamoru Hosoda, Japón, 2021, 121 min
  • Versión doblada al catalán
  • Apta por todos los públicos

Suzu es una chica de 17 años que, después de perder su madre, se traslada a vivir con su padre en las afueras de la jefatura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre «U», un espacio virtual donde asume el rol de «Belle».

En la era de los metaversos, estás preparada para entrar al mundo de «U»? «Belle» es un film de animación bellísimo y deslumbrante que transciende el diálogo entre generaciones. Con una banda sonora brillante, Hosoda revisa el cuento de la «La bella y la bestia» en una versión contemporánea y futurista. Una reflexión sobre la identidad en la era de Internet, en un momento en que los mundos virtuales entran en juego en nuestra cotidianidad.


Divendres 28 de juliol

Parásitos

  • Bong Joon-lo, Corea del Sur, 2019, 132 min
  • Versión original con subtítulos en castellano
  • No recomendada para menores de 15 años

Ki-taek es el padre de una familia con muy pocos recursos que malvive en un sótano en Seúl. Su situación cambia un día en que su hijo consigue un trabajo como profesor de inglés en casa de los Park, una familia acaudalada. Utilizando su ingenio, el joven conseguirá ganarse la confianza de la señora de la casa, y así irá introduciendo, lentamente, el resto de sus familiares en diferentes trabajos del servicio doméstico.

Inquietante, conmovedora y divertida. «Parásitos» arrasó en los Oscars y el Festival de cine de Cannes. Bong Joon-lo presenta una crítica al sistema de clases capitalista surcoreano, que nos resuena muy familiar. Una de las películas más importantes de los últimos años, que sorprende el espectador jugando desde la comedia al drama, pasando por los códigos del cine de terror.