Las 3 Ps: Gestiona las pantallas en casa con presencialidad, progresividad y permisividad

No podemos educar en el uso de las tecnologías digitales sin las tecnologías digitales. El ejercicio de la parentalidad responsable debe poder hacer compatible la protección de la infancia y la adolescencia con la participación (presencialidad), acompañamiento (progresividad) y regulación (permisividad) de las tecnologías digitales.

Con la profesora y pedagoga Anna Ramis.

Organiza: Canòdrom

Comunicación asertiva en el entorno laboral

Sigue el ciclo de tallers sobre soft skills, en que cada persona podrá experimentar estas habilidades essenciales para el crecimiento profesional y personal. En esta sesión abordaremos la comunicación asertiva en el trabajo. A lo largo del taller, se trabajarán técnicas y estrategias para expresar opiniones y necesidades con claridad y respeto, escuchar activament y dar feedback constructivo.

Organiza: FemCodersClub, proyecto colaborador

Proyección del documental ‘Diari de la meva sextorsió’ + coloquio

El documental «Diari de la meva sextorsió», dirigido por Patricia Franquesa, sigue la historia de Pati, una joven productora cinematográfica que se enfrenta a la sextorsión después de que le robasen el portatil durante un viaje de negocios a Madrid. El documental explora los efectos emocionales de la sextorsión y cómo Pati navega por la vergüenza inicial para finalmente recuperar el poder sobre su vida digital.

Coloquio con la directora y Fembloc en el marco del 25N.

Organiza: Fembloc, proyecto residente.

Desactivando el odio: combatimos las discriminaciones en el mundo digital

Racismo, machismo, LGTBIQ+fobia, discriminaciones religiosas... La intolerancia y los ataques de odio a personas y colectivos en las redes sociales fomentan, en muchos casos, la violencia, pero ¿hasta qué punto es legítima la libertad de expresión cuando vulnera otros derechos humanos fundamentales? ¿Por qué las redes sociales son un terreno tan fértil para los discursos de odio? ¿Cómo se relaciona el dinero con este fenómeno?

Biennal de Pensament

Este año, la Biennal de Pensament del 2024 llega al Canòdrom. Se celebrarán una serie de actividades, talleres, debates y conferencias orientadas a los retos de las ciudades y al futuro de la democracia.

Organiza: Capitalitat Europea de la Democràcia.

Mañana de memorias! en la Festa Major del Congrés

A través de fotografías antiguas del barrio compartiremos recuerdos y vivencias para documentar entre todas el día a día del pasado del barrio durante la Festa Major del Congrés. La mañana de memorias será el pistoletazo de salida del proyecto de memoria histórica de este otoño del Canòdrom, que fomentará el diálogo entre gente joven y gente mayor del barrio para compartir de forma creativa el pasado y el presente del barrio.