Descubre los bloques y el editor del sitio en WordPress.

¿Tienes curiosidad sobre los bloques y el editor del sitio en WordPress, pero no sabes muy bien por dónde empezar? En esta sesión, La Celi Garoe, copywriter y asistente virtual, te lo explicará todo. Desde la creación de páginas con el sistema de bloques de WordPress hasta cómo sacar el máximo provecho del editor del sitio, todo de manera fácil y clara.

Si no has tenido tiempo de probar Gutenberg o quieres saber cómo utilizarlo al máximo, esta actividad es ideal para ti.

El impacto ambiental de nuestras tecnologías

Una actividad práctica dinamizada para explorar el impacto ambiental del uso diario de las tecnologías. A través de un trabajo colaborativo y un mappeig visual, analizaremos como la trazabilidad de los materiales, la extracción de recursos naturales y la obsolescencia programada están interconectados. Además, pondremos sobre la mesa el fenómeno del saqueo colonial que acompaña la fabricación y el consumo masivo de dispositivos electrónicos. ¡Una oportunidad para reflexionar, aprender y explorar como podemos reducir nuestra huella digital!

IA de Km.0

¿Sabías que no toda la IA que se crea depende de grandes corporaciones o de sistemas extractivistas? En esta sesión, conoceremos un proyecto inspirador que apuesta por una IA autónoma, soberana y gestionada por las mismas comunidades.

Exposición: Gaza Remains the Story (Gaza, la historia que pervive)

Gaza persiste como un relato vivo, una voz firme en medio del ensordecedor ruido de los bombardeos, un hilo que conecta tierra, lugares y personas con su historia y cultura. Gaza Remains the Story (Gaza, la historia que perdura) invita a descubrir las raíces profundas de la experiencia palestina, centrándose en el patrimonio único de Gaza: sus aspiraciones, sus artes y la resiliencia que late incluso en tiempos de adversidad.

Decidim: especialízate en presupuestos y seguimento de proyectos (sesión 2)

Decidim es una plataforma de participación ciudadana de tecnología libre, segura y con todas las garantías democráticas. Su flexibilidad e impacto la hacen única, con implementaciones a escala local y global, desde el Ayuntamiento de Barcelona, Helsinki o la Ciudad de México, hasta iniciativas como SomEnergia, LaFede o la FAVB.

¿Quieres ponerla en práctica? En el Canòdrom ampliamos nuestra oferta formativa con un curso de especialización para profundizar en dos herramientas clave de la plataforma:

Decidim: especialízate en presupuestos y seguimiento de proyectos (sesión 1)

Decidim es una plataforma de participación ciudadana de tecnología libre, segura y con todas las garantías democráticas. Su flexibilidad e impacto la hacen única, con implementaciones a escala local y global, desde el Ayuntamiento de Barcelona, Helsinki o la Ciudad de México, hasta iniciativas como SomEnergia, LaFede o la FAVB.

¿Quieres ponerla en práctica? En el Canòdrom ampliamos nuestra oferta formativa con un curso de especialización para profundizar en dos herramientas clave de la plataforma:

Hosting para WordPress

¡Descubre cómo sacar el máximo partido a tus proyectos WordPress con trucos, herramientas y buenas prácticas! En esta sesión, Joan Vega, experto en servidores de alto rendimiento, nos mostrará cómo optimizar velocidad, seguridad y estabilidad como un profesional.

Organiza: WordPress Barcelona, proyecto colaborador

2º Hackatón BICxO: sensores y red abierta de internet de las cosas en escenarios de futuro

El jueves 23 de enero de 2025, FemProcomuns organiza el segundo hackatón del proyecto BICxO para reflexionar sobre el uso de sensores en movilidad sostenible y las tecnologías de internet de las cosas en escenarios de futuro a 20 años vista.

¿Qué pueden aportar estas tecnologías a la transición ecosocial? ¿Qué riesgos éticos deben evitarse? ¿Qué condicionantes relacionados con los materiales y la energía pueden dificultar o favorecer su uso? ¿Cómo pueden ayudar en la concienciación y mejora del uso de recursos?

Documental | Redes comunitarias en el mundo: Colnodo (Colombia)

En algunos lugares del mundo, las redes comunitarias son la única forma de conectarse a internet. Descúbrelo con el documental «Redes Comunitarias de Colnodo», dirigido por Fanny Zammite con el apoyo de Samourai Coop, que te llevará a las zonas rurales de Colombia para explorar dos experiencias que buscan romper las brechas sociales y digitales en territorios sin acceso a internet.

Organiza: Digicòria, proyecto colaborador.