Redes sociales: el ingrediente para garantizar el éxito de tu negocio

Las redes sociales han revolucionado la manera en que interactuamos con otras personas. En este nuevo encuentro de la comunidad WordPress, vemos cómo han cambiado y por qué son imprescindibles hoy en día para conectar con clientes potenciales.

Descubrirás que, independientemente de tu sector, Instagram, Facebook, X te pueden aportar nuevas oportunidades de negocio. Veremos casos prácticos de empresas que han sabido sacar partido.

Yo, robot? Adéntrate en el mundo de la robótica y la programación (enero-marzo 2024)

¿Te gustaría acercarte al mundo de los videojuegos, programar un robot o convertir frutas en un instrumento musical (sí, esto último también)? Aprende utilizando herramientas como Scratch, los MakeyMakey, los mBot o Arduino, juntas o por separado.

Descubre la programación y la robótica de una manera diferente. Cada jueves, haz una cata y adéntrate en el mundo de la robótica y la programación.

Descubre el Canòdrom!

¿Sabías que fue el rey Alfonso XIII, a inicios del siglo XX, quien importó las carreras de galgos? ¿O que el Canòdrom de Meridiana se inauguró en el 1964, en plena dictadura franquista? Descubre la historia del Canòdrom y de su entorno a través de nuestras visitas guiadas y gratuitas.

Los espacios, la lucha animalista, las reivindicaciones vecinales... ¡Recuperamos la memoria de este edificio emblemático!

¿Qué es un videojuego? | Foro público de IndieDevDay y ArsGames

Todas jugamos (o hemos jugado) a algún videojuego. ¿Pero qué son realmente? ¿Cómo podemos definirlos?

Bajo esta premisa, desde el Institut Català de l'Oci con su marca IndieDevDay y ArsGames, se ha creado este foro para dar voz a las diferentes sensibilidades y perspectivas, así como para hablar sobre los orígenes del videojuego, debatir sobre su significado, los cambios que ha sufrido en las últimas décadas, además de explorar la pluralidad y diversidad del concepto y cómo esta definición afecta a nuestra sociedad.

Diseño de antenas y estandares en el Internet de las Cosas

Bienvenidas a una nueva sesión de la cooperativa femProcomuns para presentar las actividades de la comunidad TTN e IoT Barcelona. En este encuentro trataremos temas como diseño de antenas IoT, estándares de comunicación inalámbrica más habituales en la industria y la solución óptima para cada caso. También hablaremos con la comunidad TTN y de las actividades que la cooperativa femProcomuns está llevando a cabo a través de su grupo de actividad conocido como XOIC.

Entre los ponentes tendremos a:

EinESS e inteligencia artificial. Cultura digital creada desde la ESS

¿Trabajas en el sector cultural? ¿Disfrutas de ir al teatro, a conciertos o exposiciones? ¿Crees que la creación cultural puede ser más democrática, sostenible y ética?

El ciclo EinESS da a conocer proyectos, plataformas, metodologías y tecnologías de cultura digital abierta y libre de alto valor para entornos culturales en la economía social y solidaria. El objetivo es el de promocionar y difundir tecnologías, servicios, metodologías y buenas prácticas para ecosistemas culturales y sectores sociales.

Administración Unificada: Una opción con WordPress Multisite?

Al abordar la tarea de crear y administrar múltiples instalaciones de WordPress con características similares, muchos han considerado e incluso usan WordPress Multisite.

Si ya has trabajado con ésta, es probable que conozcas los retos y contratos que presenta. A pesar de estas dificultades, actualmente existen alternativas que ofrecen una gestión más eficiente y sencilla.

Una opción prometedora es la administración centralizada, que busca combinar los beneficios de WordPress Multisite, minimizando al mismo tiempo sus inconvenientes y desafíos.

Tres, dos, uno... revolución!

Los juegos, como cualquier creación cultural, tienen una intención y unas consecuencias: con ellos podemos perpetuar las desigualdades o crear nuevas realidades. Os invitamos a jugar con una mirada crícita y feminista a juegos como Nobel run, Little Office, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes y más!

¿Vienes a jugar? Sesión de juegos de mesa feministas a cargo de Revolúdica.

¡Enséñame el algoritmo!

Los algoritmos funcionan con cantidades de datos ingentes acumuladas a lo largo de la historia de la humanidad. Aun así, suelen ser opacos y, para entender como funcionan, recurrimos a la ingeniería inversa. ¿Quieres aprender cómo funciona la toma de decisiones automatizada de una inteligencia artificial? ¿Le reclamamos transparencia? ¡IA: aprende del live coding y enséñame el algoritmo!