La cultura del odio. Un periplo por la dark web de la supremacía blanca.

¿Qué hay en las profundidades de Internet? ¿Quiénes son las personas que navegan difundiendo discursos de odio? La periodista norteamericana Talia Lavin, autora de La cultura del odio (Capitán Swing), se ha sumergido en los rincones más oscuros de la red, donde se reúnen extremistas como supremacistas blancos, íncelos o Proud Boys, para analizar y entender cómo atacan, se organizan, reclutan, manipulan y adoctrinan.

CruCruCru 2025

El sábado 15 de noviembre, el Canòdrom acoge el festival CruCruCru 2025, una jornada de reflexión crítica sobre inteligencia artificial, comunicación y diseño. Con el objetivo de repensar colectivamente cómo integrar la tecnología de manera justa y sostenible, el festival combina debates, talleres, instalaciones artísticas y propuestas de creación colectiva.

Presentación de "Nostalgia de futuro: el libro"

Nostalgia de futuro no es solo un libro. Es una grieta en el tiempo, una vibración que antecede a la exposición homónima que se inaugurará en La Capella el 23 de octubre.

Este acto es su primera manifestación pública: la presentación de un libro interactivo que imagina futuros posibles desde mundos que ya vibran en el presente. A través de narrativas entretejidas con ciencia ficción especulativa, crítica tecnopoética y archivos vivientes, el libro propone un recorrido por realidades donde el agua recuerda, las bacterias dialogan y el sonido teje memoria.

¡Crea con IA generativa libre y local!

ComfyUI es un software libre para crear imágenes con inteligencia artificial de una manera más sostenible y local. Si te interesa el mundo de la IA generativa y quieres aprender a usarla sin depender de grandes plataformas, no te pierdas este taller práctico.

Comenzaremos con una pequeña introducción para conocer el proyecto y entender cómo funciona. Después, nos organizaremos en grupos de estudio según intereses y niveles para poner manos a la obra y empezar a experimentar. ¡Trae tu portátil!

Taller: Participación y empoderamiento ciudadano: metodologías de experimentación y práctica colectiva

¿Quieres transformar ideas en acciones reales que mejoren tu entorno?

Si formas parte de un colectivo o tienes un proyecto en marcha y te preguntas cómo hacerlo crecer, este taller es para ti. Presentaremos maneras prácticas y creativas de entender qué pasa en tu barrio, grupo o comunidad (la fase de diagnóstico), y cómo pasar a la acción con soluciones pensadas colectivamente (la fase de prototipado).

¿Cómo será el Consejo de Infancia de Barcelona?

Celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora

El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Ciudad Educadora, y este año Barcelona pone en el centro la voz de la infancia. Bajo el lema La participación de la infancia en la Ciudad Educadora, la AICE, el Ayuntamiento de Barcelona y el Grupo Impulsor del Consejo de Infantes de Barcelona organizan este acto abierto para reflexionar colectivamente sobre el derecho de niñas y niños a participar activamente en la vida pública.

Programa: