¡Hagamos un podcast!

¿Te gustaría hacer un podcast, pero no sabes por dónde empezar? ¿Tienes ideas en mente, pero te faltan las herramientas? ¡Hagámoslo juntos!

Te proponemos una formación práctica con 8 sesiones de 2 horas donde aprenderás a crear tu propio programa de radio paso a paso: desde la idea inicial hasta la producción, la edición y la publicación.

Formación: Decidim y mucho más

¿Has dado los primeros pasos con éxito administrando un Decidim y ahora quieres profundizar en las posibilidades de tu plataforma de participación? Con los cursos de especialización Decidim y mucho más te ofrecemos las claves para personalizar tu instancia y aprovechar al máximo sus funcionalidades. En esta edición, descubrirás los recursos disponibles para personalizar la apariencia de una instancia, darle un toque único a tu Decidim y cómo convertirlo en una herramienta de comunicación potente.

Jornada: El Balance Comunitario: una herramienta de innovación democrática

Presentación pública del Balance Comunitario como herramienta innovadora para la evaluación de proyectos de gestión comunitaria y la mejora de las prácticas democráticas en las ciudades. Explicación general del Balance Comunitario, en el marco del Programa de Patrimonio Ciudadano, centrado en la gobernanza público-comunitaria, y los objetivos de evaluación y mejora de los cuatro ámbitos: participación, arraigo, retorno social y cuidado del territorio. Además, se ofrece abrir espacios de colaboración con otras administraciones.

¿Cómo será el Consejo de Infancia de Barcelona?

Celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora

El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Ciudad Educadora, y este año Barcelona pone en el centro la voz de la infancia. Bajo el lema La participación de la infancia en la Ciudad Educadora, la AICE, el Ayuntamiento de Barcelona y el Grupo Impulsor del Consejo de Infantes de Barcelona organizan este acto abierto para reflexionar colectivamente sobre el derecho de niñas y niños a participar activamente en la vida pública.

Programa:

Exploramos la cuántica para entender la IA: actualidad y alternativas

¿Qué tienen que ver la física cuántica y la inteligencia artificial? ¿Cómo se cruzan, y qué implica este encuentro para el futuro de la tecnología y la sociedad? En el marco de la Bienal Ciudad y Ciencia 2025, dedicada a las revoluciones cuánticas, abrimos una conversación a tres bandas entre ciencia, arte y crítica social para pensar las conexiones y tensiones entre estos dos mundos.

Espectáculo escénico: Ciencia-ficción

En el mundo cuántico, todas las realidades posibles ocurren al mismo tiempo. Pero solo una se vuelve real cuando alguien la observa. Ciencia-ficción juega con esta idea: un viaje por las noticias de ciencia y tecnología desde la mirada de alguien que no es científica, pero que no puede dejar de preguntarse qué demonios está pasando. Con humor, ingenio y una escenografía sorprendente, Cris Blanco nos invita a un viaje donde el conocimiento se mezcla con la ficción y la ciencia se convierte en materia escénica.

Curso: ¡Del bienestar digital debemos cuidar entre todas y todos!

Este curso de 6 horas (2 sesiones de 3 horas, los días 16 y 23 de octubre) está pensado para profesionales de la educación que quieran profundizar en el bienestar digital. Aprenderás a fomentar un uso activo, creativo y crítico de la tecnología, identificar riesgos y conocer estrategias para prevenirlos. Además, compartirás experiencias con otros profesionales y ganarás seguridad para trabajar las TRIC de forma responsable y sin miedo. La formación combina teoría y práctica con dinámicas participativas.