El triángulo de la tristeza

Después de la Semana de la moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los acontecimientos hacen un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pose en peligro el confort de los pasajeros.

Taller de introducción al Livecoding

Creus que se puede crear música programando en un ordenador? Lo live coding o codificación en directo es una técnica de creación audiovisual que usa como herramienta el código matemático modificado en directo. Como práctica artística está muy vinculada en el software libre y al movimiento de cultura abierta. 

Este 8 julio tenemos una jornada con dos sesiones formativas de live coding con miembros de la comunidad livecoder:

Arte digital: conversamos con Anna Carreras, Anaïsa Franco y Mónica Rikić

En el contexto del Máster de Comisariado de Arte Digital (ESDi-URL), se propone este diálogo con las artistas Anna Carreras, Anaïsa Franco y Mònica Rikic como figuras clave en nuestro contexto y en este momento fértil para las prácticas del arte digital. Como tal se plantea como una actividad pública y gratuita, aunque en forma de práctica activa para las estudiantes del curso vigente, quienes han preparado la estructura y las preguntas que guiarán la conversación.

Imágenes «responsive» de alto rendimiento

A menudo las imágenes son uno de los puntos negros de la experiencia de usuario de nuestras webs, porque tardan demasiado en cargarse, porque nos mueven el contenido cuando por fin se cargan, porque no tienen el tamaño adecuado en la pantalla.


En esta charla veremos las diferentes formas de hacer responsive una imagen y veremos las buenas prácticas para conseguir imágenes optimizadas que mejoren el rendimiento de un sitio web. En el caso de WordPres veremos cómo maneja las imágenes por defecto y algunas extensiones (plugins) que nos pueden ayudar.

El reto de unir un campus virtual universitario

Folio.uoc.edu es un proyecto de la Universitat Oberta de Catalunya, basado en WordPress y de código libre, que nace el 2018 con la voluntad de impulsar pedagogías activas centradas en el alumnado a lo largo de la vida. Consiste en la creación de una red social basada en el aprendizaje entre iguales, potenciando el sentimiento de pertinencia y evidenciando la importancia de poder conectar de manera fácil los e-potfolios educativos con el sector profesional.