Conoce Matomo, la alternativa libre a Google Analytics
¿Te gustaría no utilizar Google Analytics en tu web, pero no conoces alternativas éticas para analizar los datos de los usuarios? Matomo es la alternativa.
Para garantizar el buen funcionamiento democrático de nuestros proyectos, podemos contar con herramientas de comunicación más respetuosas con los datos de las usuarias. En este taller hacemos una introducción exprés a Matomo: la alternativa ética a Google Analytics con la que proteges el 100% de la privacidad de las usuarias, sin darla a terceros.
Yo, ¿robot? Empieza a adentrarte en el mundo de la robótica y la programación
¿Te gustaría acercarte al mundo de los videojuegos, programar un robot o convertir frutas en un instrumento musical (sí, esto último también)? Aprende utilizando herramientas como Scratch, MakeyMakey, mBot o Arduino, juntas o por separado.
Lo que es seguro es que al finalizar el taller habrás descubierto la programación y la robótica de forma diferente. Cada jueves, haz una cata y adéntrate en el mundo de la robótica y la programación.
Decidim: aprende desde cero (edición abril-mayo 2023)
Decidim es una plataforma de participación ciudadana, de tecnología libre y segura, con todas sus garantías democráticas. Destaca por su implementación en términos tanto locales como globales: desde el Ayuntamiento de Barcelona, Helsinki o Ciudad de México, hasta iniciativas como Som Energia, LaFede o la FAVB. ¿Quieres ponerla en práctica?
Inteligencia artificial, políticas públicas y discriminaciones
La aplicación de la inteligencia artificial a procesos administrativos puede agilizar procedimientos que tardan meses al dar respuesta, basados en criterios teóricamente neutros y objetivos. De hecho, cada vez vemos más casos de algoritmos que determinan solicitudes de ayudas sociales. ¿Cuáles son los efectos de no contar con el factor humano? ¿Es posible imaginar sistemas de inteligencia artificial de gobernanza pública?
La Ciudad de la desinformación
En la "Ciudad de la desinformación" nunca sabes qué es verdad y qué es mentira. Explora la ciudad, recorre cada rincón y anda por un laberinto de noticias infinitas para aprender a identificar y combatir las fake news.
En la actualidad, cualquier persona puede publicar una noticia y que se reciba en miles de dispositivos en cuestión de segundos, sin validar su veracidad. ¿Cuántas noticias recibes en el día a tu teléfono? ¿Cuáles son ciertas y cuáles están construidas bajo una gran mentira?
¿Cómo formar a jovenes en crowdfunding?
¿Trabajas con jóvenes de entre 18 a 30 años que tienen dificultades para empezar su carrera laboral?
Ven a la presentación de INCrowd y forma a jóvenes en crowdfunding o micromecenazgo para ampliar sus opciones.
Sudoers Barcelona
Sudoers es un grupo de sysadmins de sistemas que se reunen para intercambiar experiencias, herramientas y prácticas.
Desde la administración de sistemas clásica a prácticas de DevOps, herramientas por CI/CD, gestión de configuraciones, etc. A través de conversaciones o presentaciones se comparten herramientas interesantes, así como casos prácticos, para aplicar herramientas libres en entornos Linux o BSD.
Los encuentros se impulsan en el Canòdrom a través del proyecto colaborador FemProcomuns.
From Scratch
El último jueves de cada mes, el colectivo Toplap Barcelona se reúne para hacer una jam session de live coding donde las artistas tienen exactamente 9 minutos para crear su obra, empezando con la pantalla en blanco. Al finalizar el tiempo el público está obligado a aplaudir.