Este otoño ¡dí adios a los gigantes tecnológicos!

..

La inteligencia artificial nos vende revoluciones, las plataformas digitales nos facilitan la vida y los algoritmos toman decisiones por nosotros. Pero bajo esta promesa de comodidad crece la dependencia de grandes corporaciones que acumulan datos, controlan hábitos y condicionan nuestras vidas.

Ante este escenario, ¡hay otro camino! El de las tecnologías abiertas, el conocimiento compartido y la sobernía digital. Este trimestre, el Canòdrom te abre las puertas a un universo donde la autonomía tecnológica se construye en comunidad. Aprende, experimenta y crea con herramientas que te harán más libre. ¿Te atreves?

Cartografía de la IA Generativa | 15 septiembre – 27 marzo, de 9:00 a 19:00 h

La inteligencia artificial generativa despierta fascinación, pero ¿cuál es su cara oculta? Esta instalación nos invita a mirar detrás del espejo digital y descubrir qué hace posible la magia: las máquinas, los territorios, los recursos y las personas implicadas. Taller Estampa nos propone una cartografía poética y crítica de esta tecnología que, con un solo clic, atraviesa nuestras vidas y el planeta.

Más información

Decidim Fest 2025: Construyendo tecnologías como bien común | 4, 5 y 6 de noviembre

En tiempos de autoritarismos y monopolios digitales, nunca había sido tan urgente preguntarnos ¿quién controla las herramientas que usamos? Este año el Decidim Fest imagina infraestructuras abiertas y políticas que protejan los bienes comunes digitales. Tres días de debates, talleres y reflexiones que este año se enmarcan dentro de la Barcelona Open Tech Week y cuentan con la colaboración de Mozilla Foundation.

Más información

Club de Lectura con la Comunidad IND+I. Soberanía tecnológica | 9 septiembre, 18:00 h

Cuando la tecnología transforma nuestra vida, necesitamos palabras para comprenderla. En este club de lectura compartiremos miradas diversas: Joana Barbany nos invita a rehumanizar lo digital, David Rodríguez reflexiona sobre los beneficios y paradojas del sistema económico, y Liliana Arroyo nos acerca a la identidad en tiempos hiperconectados.

Más información e inscripciones

Curso: Code Club (inicial y avanzado) | 17 septiembre – 17 diciembre, los miércoles de 17:00 a 19:00 h

En Code Club, los las más pequeñas no solo aprenden a programar, descubren que pueden inventar mundos, hacer volar la imaginación y crear historias digitales con sus propias manos. Con Scratch y otras herramientas abiertas, aprenderán a resolver problemas, a trabajar en equipo y a ver la tecnología no como un consumo pasivo, sino como una oportunidad de crear y compartir.

Este año, hacemos dos cursos: uno inicial para personas de 9 a 10 años los miércoles del 17 de septiembre al 17 de diciembre, de 17 a 19 h; y avanzado, del 16 de septiembre al 16 de diciembre, de 17 a 19.30 h para jóvenes de 10 a 11 años con más experiencia en programación que quieren profundizar en sus conocimientos tecnológicos.

Más información e inscripciones

Taller práctico de introducción a HTML y CSS: crea tu primera página web | 27 septiembre, 9:30 a 11:30 h

¿Quieres levantar tu primera casa digital? En este taller para mujeres sin experiencia previa aprenderemos a dar forma a una página web con HTML y CSS: estructurar contenidos, añadir imágenes, enlaces y estilos para comenzar a construir tu presencia en Internet. Una mañana para perder el miedo y descubrir que crear en digital es más sencillo de lo que parece.

Más información e inscripciones

Curso: ¡Del bienestar digital debemos cuidarnos todas! | 16 y 23 octubre, 11:00 h

Las pantallas son parte de nuestro día a día, pero ¿cómo podemos tener una relación saludable y crítica? Este curso de 6 horas, dirigido a profesionales de la educación, propone herramientas y estrategias para fomentar una relación más equilibrada con la tecnología. Dinámicas participativas, experiencias compartidas y recursos prácticos para guiar a niños y jóvenes con seguridad y conciencia.

Más información e inscripciones

¡Crea con IA generativa libre y local! | 13 noviembre, 18:00 h

Imaginar imágenes sin depender de grandes corporaciones es posible. ¿Cómo? Con ComfyUI, un programa de software libre, podremos experimentar con IA generativa de manera sostenible y en comunidad. Trae tu portátil a este taller práctico y descubre otra manera de hacer crecer la creatividad digital.

Más información e inscripciones

Formación: Decidim y mucho más | 28 noviembre – 19 diciembre, de 12:00 a 14:00 h

¿Ya conoces Decidim y quieres ir más allá? Esta formación de especialización te enseña a dar un toque único a tu plataforma de participación: personalizar la apariencia, comunicar mejor con boletines y CSS, aprovechar el módulo Decidim Awesome y gestionar usuarios colectivos. Cuatro sesiones para hacer de tu Decidim no solo una herramienta técnica, sino también un espacio vivo y comunitario.

Más información e inscripciones