¡En el Canòdrom no dejamos de crecer! En esta nueva convocatoria, se han presentado siete proyectos, de los cuales dos se incorporan como nuevas iniciativas. Entre ellos, sumamos temáticas innovadoras y necesarias como la mirada crítica sobre la inteligencia artificial con Utop(IA) o el análisis de redes sociales tóxicas y extractivistas. También abrimos espacio a proyectos sobre la monetización y coproducción de contenidos culturales de código abierto, como BitLab Cultural.
Però eso no es todo. Consolidando su trayectoria en el Canòdrom, algunos proyectos que ya conocemos bien continúan creciendo con nosotros como colaboradoras estables. ArsGames, FemBloc, Fundació Platoniq, OpenSystems y PokeCode siguen formando parte del ecosistema, aportando su experiencia y compromiso con la innovación tecnológica y social.
Un espacio para crecer y compartir
Todos estos proyectos, tanto los nuevos como los consolidados, disfrutarán de un espacio donde desarrollar sus iniciativas con el apoyo y acompañamiento del equipo del Canòdrom. Sabemos que la innovación no se hace sola: aquí encuentran una red de colaboración donde compartir ideas, metodologías y retos para construir, juntas, una tecnología más democrática y accesible.
¡Súmate como colaboradora!
Formar parte de la Comunidad Canòdrom no requiere necesariamente disponer de un espacio de trabajo fijo. Los proyectos o entidades colaboradoras pueden sumarse al ecosistema sin ocupar una plaza permanente, disfrutando de un entorno colaborativo que impulsa la innovación y la experimentación. La colaboración puntual tiene una duración de un año, prorrogable un año más. Una vez finalizado este periodo, si el proyecto quiere continuar vinculado al Canòdrom, deberá presentarse a una nueva convocatoria.
Como colaboradora, una entidad puede:
- Hacer uso de las salas de reuniones, formaciones y espacios polivalentes, así como de los espacios comunes, para eventos internos y externos.
- Acceder al espacio de trabajo compartido dentro del horario de apertura del Canòdrom con reserva previa.
- Utilizar el material técnico disponible según disponibilidad.
- Participar en los espacios de gobernanza y ser parte activa en la construcción del programa cultural y formativo.
- Impulsar y organizar actividades dentro del Canòdrom.
- Hacer uso de los canales de comunicación interna y externa del espacio.
Si tu proyecto no necesita un espacio de trabajo fijo pero quieres formar parte de esta comunidad, sigue abierta la posibilidad de establecer colaboraciones. Consulta cómo sumarte aquí.
¡Descubre los proyectos!
ArsGames – Apostando por un acceso más igualitario a las disciplinas STEAM, ArsGames trabaja para que las mujeres y las personas con identidades no heteronormativas encuentren su lugar en la ciencia y la tecnología.
BitLab Cultural – Ubicada en el barrio de Sant Andreu del Palomar, esta cooperativa impulsa proyectos de innovación cultural con retorno social, fusionando experiencia en audiovisuales, música, diseño y comunicación.
FemBloc – Un espacio feminista de acompañamiento y apoyo ante las violencias machistas digitales, proporcionando herramientas de empoderamiento para mujeres y personas LGTBIQ*.
Fundació Platoniq – Expertos en diseñar procesos participativos digitales y metodologías innovadoras para fomentar sociedades más democráticas y justas.
OpenSystems – Grupo multidisciplinario de la UB que impulsa la participación ciudadana en la ciencia, construyendo colectivos de investigación abiertos y colaborativos.
PokeCode – Fomentando el uso del software libre y la plataforma Decidim, este proyecto apuesta por una tecnología más accesible y abierta.
Utop(IA) – Educación para imaginar futuros deseables con una tecnología crítica como aliada, explorando nuevas maneras de entender la IA desde una perspectiva social.
Con esta nueva incorporación, el Canòdrom se reafirma como un espacio vivo, un lugar donde la tecnología se pone al servicio de las personas y donde la colaboración es el motor de la innovación. Si quieres formar parte de esta comunidad en constante movimiento, estate atenta a nuestras convocatorias. ¡Seguimos construyendo juntas!