Ecología y tecnología: antropoceno/capitaloceno/tecnoceno
En esta sesión abordaremos, mediante un primer mapeo vectorial, algunas problemáticas asociadas a cada uno de estos conceptos: el lugar del ser humano en el conjunto de la biosfera y su relación con el resto de entidades no humanas; el papel del sistema de producción capitalista en lo que Marx denominó la “fractura en el metabolismo universal de la naturaleza”; y el rol de la tecnología no solo en la aceleración del cambio climático sino también en su posible mitigación, mediante intervenciones geotécnicas como la captura y secuestro de carbono.
Feria de ciber cuidados y herramientas libres para ligar
Un taller práctico en el conocer herramientas digitales para combatir las violencias machistas en línea, acompañando la instalación y comprensión de su funcionamiento.
Las diferentes herramientas estarán divididas en cuatro categorías:
Comunicación para resistir con glamour
Un taller teórico-práctico donde reflexionaremos de manera crítica cuál es y cual debería de ser el papel actual de la comunicación en materia de violencias en entornos digitales (prevención, visibilización, denuncia, acompañamiento, concienciación, formación, etc.) y compartiremos, además, herramientas para generar campañas y contracampañas.
Chatear es muy sex-sí
Esta será una sesión facilitada para reflexionar juntes sobre la violencia sexual en línea, encontrar las vulnerabilidades que tienen las apps, los dispositivos, las conversaciones que construyen la confianza en nuestras relaciones y así compartir herramientas para hacer sexting con más seguridad.
Sin energía. Una guia para el Gran Descenso
El divulgador de la crisis de las materias primas Antonio Turiel presenta su nuevo libro, Sin energía. Una guía para el Gran Descenso. Un libro que nos confirma el Petrocalipsis que nos anunciaba con su primer libro, y que nos habla del descenso energético y anticipa el inicio de un futuro con cambios sociales y energéticos. Una guía para entender qué está pasando. En conversación con Georgina Pujol, periodista especializada en crisis climática.
Forum Indigestió
El foro, que está abierto a todo el mundo, también es un buen punto de encuentro de personas con la reflexión y actividad en torno a la cultura como nexo común.
PyDay BCN 2022
¿Quieres aprender el lenguaje Python? El 26 de noviembre el Canódromo acoge el PyDay BCN, una jornada de talleres y juegos gratuitos organizados por y para la comunidad Python, que se organiza cada año.
Desde las 9 de la mañana, encontrará propuestas que tienen que ver con diferentes temáticas como la ciencia de datos, el desarrollo web y la seguridad.
Caravana Europea de Presupuestos Participativos Más Verdes
Ante los efectos tan devastadores del cambio climático, ¿qué podemos hacer desde las ciudades? Ven a descubrir cómo los presupuestos participativos pueden ayudar a las comunidades a decidir cuestiones climáticas.
Esta jornada forma parte de una caravana que ya ha pasado por Valongo (Portugal) y seguirá por Edimburgo, Barcelona, Saint-Egrève y Grenoble.