Godot Engine. Una introducción a la creación de videojuegos.

¿Conoces Godot Engine? Es el motor de desarrollo de juegos de código libre que más crece en comunidad y características. Si quieres empezar a crear tus propios videojuegos con una herramienta abierta, éste es tu taller.

Con el desarrollador de videojuegos y profesor universitario Rafa Laguna aprenderemos a movernos por la interfaz, trabajar con escenas y nodos, programar en el lenguaje de scripting de Godot (GDScript), crear interfaces de usuarios, así como trabajar con librerías y assets de terceros.

Crea (más) música con inteligencia artificial

El terreno de las emociones es prácticamente del dominio humano, pero ¿y el de la creación artística? Esta frontera está cada vez menos clara (si tienen la ayuda humana adecuada).

Este taller continúa la formación que se inició hace unos meses en el Canòdrom, con la que empezamos a adentrarnos en cómo crear instrumentos generativos complejos con aplicaciones de aprendizaje automático.

PONGlíticas: Diseña videojuegos con perspectiva crítica

Hoy nos cuesta concebir un videojuego sin narración atrás, pero Atari Pong revolucionó el mundo de los videojuegos en los años 60: esta mesa de tenis marcó los primeros años de la industria del ocio electrónico. En este taller, Josué Monchán pone en diálogo el clásico de Atari Pong y las teorías más extendidas sobre narrativa lúdica, para acabar creando un videojuego.

Yo, ¿robot? Empieza a adentrarte en el mundo de la robótica y la programación

¿Te gustaría acercarte al mundo de los videojuegos, programar un robot o convertir frutas en un instrumento musical (sí, esto último también)? Aprende utilizando herramientas como Scratch, MakeyMakey, mBot o Arduino, juntas o por separado.

Lo que es seguro es que al finalizar el taller habrás descubierto la programación y la robótica de forma diferente. Cada jueves, haz una cata y adéntrate en el mundo de la robótica y la programación.

Derecho al juego digital | 3as Jornadas en defensa de los derechos digitales en los videojuegos

El videojuego es uno de los medios más influyentes hoy en día. A pesar de ser un producto cultural, a la vez que un producto tecnológico de alto impacto, ha sido tradicionalmente dejado al margen tanto de las luchas por los derechos digitales, como de los mecanismos de fomento de la cultura y las políticas públicas, que recientemente inician sus primeros pasos .

Política y tecnología

Política y tecnología tienen mucha más relación de lo que podríamos pensar en un inicio. Desde cómo los movimientos sociales, partidos políticos o el Estado han empezado a utilizar las plataformas como altavoz, hasta problemas que tienen que ver con quien gobierna los datos, algoritmos o infraestructuras digitales.

Noche de Memorias

En el marco de la Fiesta Mayor del barrio del Congrés i els Indians, celebramos una jornada de recuperación y construcción colectiva de la memoria popular del Canòdrom. La Noche de Memorias materializa un proceso de trabajo de muchos meses con agentes del barrio y la comunidad. Una jornada de fiesta, comunidad y reivindicación de las memorias cotidianas del vecindario, vitales y en ocasiones dejadas de lado por parte de la historia más oficial.

Abrir y democratizar la cultura

Una de las cuestiones que se plantean, desde los espacios que generan propuestas culturales críticas y transformadoras, es la de elaborar una propuesta cultural de calidad abierta. El entender los centros culturales como espacios porosos, permeables a lo que pasa en nuestro entorno es una posición política clara, una apuesta por entender la cultura de manera más holística.