La primavera altera los píxeles del Canódromo con dos nuevas acciones abiertas a la ciudadanía para impulsar la vida del barrio y la ciudad. Hagamos comunidad con actividades lúdicas y educativas, y fomentamos un espacio abierto de conexión en la red y acceso libre para todas las personas con el programa «Gradas Abiertas». Vienes?
Cine, ciencia, tecnología y feminismos se dan la mano en el Ciclo de cine documental Docs Hedy Lamarr 2023, que se celebra en elCanòdrom – Ateneu d’Innovació Democràtica durante el mes de junio. Esta tercera edición está protagonizada por historias de activistas que elevan la voz frente al poder, y se apoyan en la tecnología y la fuerza de la organización ciudadana para reivindicar sus derechos.
¿Podemos soñar con sistemas de IA de gobernanza pública sin sesgos de género, racistas o clasistas? ¿Qué rol tiene que tener la ciudadanía y el tercer sector? Recupera las ideas que han compartido Karlos Castilla, Paula Guerra Cáceres y Paula Boet a la segunda sesión del ciclo «Inteligencia artificial, Derechos y Democracia: IA, políticas públicas y discriminaciones».
¿Por qué los niños y adolescentes tienen que participar en las decisiones de las ciudades? ¿Cómo pueden hacerlo? El jueves 11 de mayo presentamos el módulo DecidimKids que permite, por primera vez, la plena participación de los niños de 8 a 13 años a la plataforma Decidim.
El 27 de abril de 2023 se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC bajo el lema «habilitados digitales para la vida». El pasado 3 de marzo Canòdrom y DigitalFems organizamos una nueva jornada del ciclo de música y tecnología a las gradas. Hablamos con destacadas activistas feministas ligadas en el mundo de la tecnología y la música.
El Canòdrom - Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica abre el nuevo proceso de selección de proyectos en residencia por el curso 2023-2024 con el objetivo de facilitar espacios de trabajo colaborativo a diferentes proyectos que trabajan en las áreas de tecnología, ciencia y democracia.
Las fake news son protagonistas de la nueva exposición del Canòdrom con Platoniq, cuyo objetivo es combatir la difusión de la desinformación mediante la alfabetización mediática de los jóvenes. La muestra participativa, planteada en forma de ciudad, se puede visitar del 18 de abril al 26 de mayo, y da herramientas para tomar decisiones informadas a jóvenes, y no tan jóvenes.
¿ChatGPT? ¿Creación de imágenes? ¿Traducción de textos? ¿Automatización de asignación de hipotecas o ayudas sociales? ¿Qué está pasando con la inteligencia artificial? ¿Qué son todas estas nuevas herramientas que se están incorporando en nuestro día a día? Recupera las ideas que han compartido Maria Vanrell y Carlos Castillo en la primera sesión del ciclo «IA, Derechos y Democracia»: «WTF, ¿inteligencia artificial? Riesgos y potencias».
¡El Canòdrom celebra dos años de vida como Ateneo de Innovación Digital y Democrática! Y lo hace con el "Canòdrom Meridiana", el festival de cultura, tecnología y democracia. El próximo 17 de marzo, ofrecemos un programa diverso de propuestas donde la palabra, la música, el humor y la fiesta están aseguradas.
El viernes 3 de marzo a partir de las 17.30, vuelve el ciclo de música y feminismo digital #8M Música y Tecnología en las gradas, co-organizado por el CanòdromAteneu d'Innovació Digital i Democràtica y Digitalfems.
El Canòdrom inicia un nuevo ciclo de cuatro conferencias que analizan la inteligencia artificial desde una perspectiva democrática. Desde qué efectos tiene en la sociedad, pasando por cómo afrontamos los desafíos en materia de defensa de los derechos, hasta cómo utilizamos la tecnología para mejorar la vida de las personas.